¡Sí, sin duda lo es!
Sin embargo, la mayoría de las publicaciones que informan a los expatriados sobre lugares a considerar para la reubicación muestran Boquete, y los expatriados piensan que es un lugar cercano a la Ciudad de Panamá, lo cual no es cierto. Deben saber que la provincia de Chiriquí está a 7 horas en coche desde la Ciudad de Panamá (pueden conducir su propio auto o tomar un autobús desde la Terminal de Albrook) y a 40-45 minutos en avión (pueden tomar el avión desde el aeropuerto de Tocumen o Albrook). También deben saber que todos los trámites migratorios que deseen realizar deben realizarse en las oficinas del Servicio Nacional de Migración en la Ciudad de Panamá, a las que deben acudir personalmente en el momento correspondiente.
Dicho esto, ¿cuáles son los lugares favoritos que todo expatriado debe visitar en la provincia de Chiriquí?
Chiriquí ofrece una variedad de atracciones que pueden resultar atractivas tanto para expatriados como para turistas. Estos son algunos de los lugares favoritos que todo expatriado debería considerar visitar en Chiriquí:
- Boquete: Boquete es uno de los destinos más populares de Chiriquí, conocido por su agradable clima, sus cafetales y sus actividades al aire libre como senderismo, tirolesa y avistamiento de aves. El pueblo también alberga eventos como el Festival de las Flores y el Café de Boquete.
- Volcán Barú: El pico más alto de Panamá, el Volcán Barú, ofrece desafiantes senderos y vistas impresionantes desde la cima. Muchos expatriados disfrutan de la aventura de escalar este volcán inactivo.
- Sendero Los Quetzales: Este hermoso sendero atraviesa el bosque nuboso del Parque Nacional Volcán Barú y es un lugar privilegiado para la observación de aves. A veces se puede avistar al escurridizo y resplandeciente quetzal.
- Aguas termales: Chiriquí alberga varias aguas termales naturales, como las de Caldera y Volcán, donde los expatriados pueden relajarse en las cálidas aguas ricas en minerales, rodeados de un exuberante paisaje.
- Golfo de Chiriquí: Los expatriados amantes de la playa deberían explorar el Golfo de Chiriquí, hogar de impresionantes islas como Boca Brava e Islas Secas. Estas islas ofrecen playas vírgenes, snorkel, buceo y la oportunidad de ver vida marina, incluyendo ballenas y delfines.
- Parque Internacional La Amistad: Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, compartido con Costa Rica, ofrece una increíble biodiversidad, senderos para caminatas y la oportunidad de experimentar la naturaleza virgen de Centroamérica.
- Plantación de Café Finca Lérida: Chiriquí es conocido por su café, y una visita a una plantación de café como Finca Lérida brinda la oportunidad de aprender sobre el proceso de elaboración del café, desde el cultivo hasta la preparación, y disfrutar de degustaciones de café panameño de alta calidad.
Cascada La Estrella: Ubicada cerca de Boquete, esta impresionante cascada es un lugar ideal para un refrescante baño y un picnic. La naturaleza circundante realza el encanto de esta atracción natural.
Cangilones de Gualaca: Estas estrechas gargantas fluviales de color turquesa son una formación geológica única. Los residentes pueden darse un refrescante chapuzón en las cristalinas aguas y disfrutar del pintoresco entorno.
Pesca en el Pacífico: Chiriquí ofrece excelentes oportunidades para la pesca deportiva en el Océano Pacífico. Los aficionados a la pesca de altura pueden capturar una variedad de especies de peces, como marlín y atún.
Sin embargo, me gustaría mencionar otros lugares también muy importantes, como Cerro Punta y Volcán. A continuación, encontrará amplia información sobre cada uno de estos lugares para su referencia:
Cerro Punta es un encantador pueblo de montaña situado en la Cordillera de Talamanca, rodeado de frondosos bosques y tierras agrícolas. Esto es lo que Cerro Punta ofrece a residentes y visitantes:
- Clima fresco: Cerro Punta disfruta de un clima fresco y refrescante debido a su gran altitud. Esto lo convierte en un destino popular para quienes buscan escapar del calor de las tierras bajas de Panamá.
- Belleza agrícola: El pueblo es conocido por sus actividades agrícolas, especialmente el cultivo de papa y hortalizas. Los visitantes pueden explorar las pintorescas tierras de cultivo y aprender sobre la agricultura local.
- Senderismo y senderos naturales: Cerro Punta está rodeado de pintorescos senderos que atraviesan bosques nubosos y ofrecen impresionantes vistas de las montañas circundantes. Los amantes de la naturaleza y el senderismo encontrarán numerosas oportunidades para explorar al aire libre.
- Biodiversidad: La región alrededor de Cerro Punta es rica en biodiversidad. Los observadores de aves y los amantes de la naturaleza pueden avistar diversas especies de aves y flora y fauna únicas en los bosques cercanos.
- Ambiente pintoresco: Cerro Punta tiene un ambiente tranquilo y relajado, lo que lo convierte en un lugar ideal para relajarse y descansar. El pueblo es pequeño y ofrece un respiro del ajetreo y el bullicio de las grandes ciudades.
- Sendero Los Quetzales: Este popular sendero atraviesa el bosque nuboso del Parque Nacional Volcán Barú, conectando Boquete con Cerro Punta. Es uno de los favoritos de los amantes de la naturaleza y ofrece la oportunidad de avistar al esquivo quetzal.
- Paseos a caballo: En Cerro Punta se ofrecen paseos a caballo, lo que permite a los visitantes explorar los alrededores a caballo.
- Mercados Locales: Cerro Punta es conocido por sus mercados de productos frescos. Los visitantes pueden degustar y comprar frutas, verduras y otros productos agrícolas locales. Puede conseguir la bolsa de verduras llamada «puerca» en tamaño grande por $12 y la mediana por $5 o $6. Vea la foto aquí para su ilustración.
- Cascadas: Hay varias cascadas hermosas en los alrededores de Cerro Punta, que ofrecen excelentes oportunidades para la fotografía de la naturaleza y la relajación.
- Experiencia Cultural: Los visitantes pueden sumergirse en la cultura indígena local Ngäbe-Buglé, aprendiendo sobre sus tradiciones, artesanías y forma de vida.
Cerro Punta ofrece un remanso de paz en medio de la naturaleza y la vida rural, lo que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan un ritmo de vida más tranquilo y una conexión con el entorno natural.
Volcán es otro pueblo encantador, situado cerca de la frontera con Costa Rica. Al igual que Cerro Punta, Volcán ofrece un ambiente tranquilo, un clima agradable y una variedad de atracciones culturales y al aire libre. Esto es lo que Volcán ofrece:
- Belleza escénica: Volcán está rodeado de una belleza paisajística que incluye colinas ondulantes, montañas y exuberante vegetación. El pueblo se encuentra a gran altitud, lo que proporciona temperaturas más frescas y hermosas vistas del campo circundante.
- Senderismo y actividades al aire libre: Los alrededores de Volcán ofrecen excelentes rutas de senderismo y actividades al aire libre. Hay senderos que conducen a cascadas, atraviesan bosques nubosos y ascienden montañas, lo que brinda a los amantes de la naturaleza y al excursionismo la oportunidad de explorar la belleza natural de la región.
- Bajo Boquete: Volcán se encuentra relativamente cerca de Boquete, uno de los destinos más populares para expatriados en Panamá. Bajo Boquete, la parte baja de Boquete, es conocida por sus cafetales, jardines y paisajes espectaculares. Los residentes en Volcán pueden visitar Boquete fácilmente y disfrutar de sus atracciones.
- Turismo Agropecuario: Al igual que Cerro Punta, Volcán es conocido por sus actividades agrícolas. Los visitantes pueden recorrer cafetales, lecherías y huertos frutales, aprendiendo sobre los procesos de producción y degustando productos locales.
Los Pozos de Caldera: Este manantial termal natural se encuentra cerca de Volcán y es un lugar popular para relajarse. Se cree que sus cálidas aguas ricas en minerales tienen propiedades terapéuticas, lo que lo convierte en un lugar ideal para desconectar.
Experiencias Culturales: Volcán ofrece oportunidades para conectar con la cultura indígena local Ngäbe-Buglé. Los visitantes pueden aprender sobre sus tradiciones, visitar comunidades indígenas y comprar artesanías.
Pesca: Los ríos y lagos cercanos ofrecen oportunidades de pesca, atrayendo a pescadores que buscan capturar peces de agua dulce en un entorno sereno.
Jardines Botánicos: Hay jardines botánicos en la zona donde los visitantes pueden explorar una variedad de especies de plantas nativas de la región. Estos jardines son educativos y visualmente atractivos.
Estilo de Vida Relajado: Volcán es conocido por su estilo de vida relajado, lo que lo convierte en un destino atractivo para jubilados y expatriados que buscan un entorno tranquilo para disfrutar de su jubilación.
Eventos Comunitarios: El pueblo suele albergar eventos y festivales comunitarios, lo que brinda a residentes y visitantes la oportunidad de reunirse y celebrar la cultura local.
La belleza natural de Volcán, su clima agradable y la acogedora comunidad lo convierten en una opción popular para expatriados y viajeros que buscan un lugar tranquilo y vibrante para vivir o visitar en la provincia panameña de Chiriquí.
En ambos lugares, la temperatura del agua, ya sea del grifo del fregadero o del río, es como si la sacaras del congelador de tu refrigerador; tenlo en cuenta, jajaja.
Para más información sobre nuestro país, visita www.julisajaramillo.com o nuestro grupo de Facebook: La Abogada de Panamá, Julisa Jaramillo, responde a tus preguntas.