¿Cómo podemos evitar el fraude en los procesos migratorios en Panamá?

Evitar el fraude en los procesos migratorios requiere diligencia y precaución. A continuación, se presentan algunos pasos que puede seguir para minimizar el riesgo de encontrarse con actividades fraudulentas en los procesos migratorios en Panamá:

  1. El cliente debe venir al país para presentar el expediente en las oficinas de inmigración, ya que el abogado debe proporcionar documentación que refleje la fecha de ingreso del solicitante al país. Además, el solicitante debe presentarse en las oficinas de inmigración para obtener la tarjeta de trámite de su solicitud, la cual tiene una vigencia de 6 meses, que es el tiempo habitual que tarda inmigración en analizar y/o aprobar la solicitud de residencia legal.
  2. La documentación proveniente de otro país no puede ser una simple fotocopia, ya que debe estar legalizada por Apostilla o autenticada en el Consulado Panameño más cercano. Sin embargo, cuando se autentica en el Consulado, el proceso de autenticación se realiza en Panamá ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, si está en un idioma distinto al español, debe ser traducida aquí en Panamá por un traductor público certificado para que sea aceptada por el Servicio Nacional de Migración.
  3. En los casos en que el solicitante reciba, por ejemplo, una pensión o jubilación de una institución privada, es necesario presentar documentación adicional, ya que debe comprobarse la existencia y la calidad de la institución privada que realiza dicho pago.

  4. El cliente debe regresar a Panamá para obtener su tarjeta de residencia legal una vez completado el proceso migratorio y recibida la resolución escrita que formalmente otorga la residencia. Dicho esto, el solicitante debe visitar Panamá al menos dos veces durante su proceso migratorio. El abogado no puede presentar un proceso migratorio sin que la persona no se encuentre físicamente en el país.

  5. En los casos en que se obtiene la residencia legal permanente, no es necesario renovar nada antes de inmigración, y la única forma de perderla es si no reside en el país durante dos años consecutivos.

    Para más información, contáctenos a través de nuestra página web www.julisajaramillo.com o por WhatsApp (507) 6738-6253.

Abrir chat
You need help?
Hi
How can we help you?