En 2025, Panamá continúa siendo un destino atractivo para profesionales y trabajadores extranjeros que buscan oportunidades laborales en un entorno dinámico y en crecimiento. Sin embargo, para trabajar legalmente en el país, es imprescindible obtener un permiso de trabajo emitido por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL). Este artículo ofrece una guía completa sobre los distintos tipos de permisos disponibles, los requisitos actualizados y cómo realizar el proceso de solicitud.
🛂 ¿Qué es un Permiso de Trabajo en Panamá?
El permiso de trabajo es una autorización oficial que permite a los extranjeros laborar legalmente en Panamá. Este documento es obligatorio y su obtención depende de la categoría migratoria del solicitante y del tipo de actividad laboral que desempeñará.
📋 Tipos de Permisos de Trabajo en 2025
Según el Decreto Ejecutivo No. 6 de 2023, los permisos de trabajo se clasifican en diversas categorías, adaptadas a las diferentes situaciones migratorias y laborales de los extranjeros:
1. Permiso de Trabajo para Extranjeros Profesionales
Dirigido a extranjeros con títulos universitarios reconocidos que desean ejercer su profesión en Panamá. Requiere la validación del título y la obtención de la residencia como profesional extranjero. Este permiso se concede inicialmente por un periodo de dos años y puede renovarse por tres años más.
2. Permiso de Trabajo Tipo 6A
Aplicable a extranjeros con residencia temporal o permanente en Panamá, incluyendo aquellos de países con relaciones amistosas con Panamá, profesionales, y dependientes por reagrupación familiar. Este permiso puede ser por cuenta propia o ajena y tiene una vigencia inicial de dos años, renovable por tres años.
3. Permiso de Trabajo por Protección Humanitaria
Creado en marzo de 2025, este permiso está dirigido a extranjeros indocumentados que han vivido en Panamá durante más de un año. Tiene una validez de dos años y puede renovarse por hasta seis años más.
4. Permiso de Trabajo para Nacionales de Países Amigos
Diseñado para ciudadanos de países que mantienen relaciones amistosas con Panamá, este permiso facilita la residencia y el trabajo en el país. Requiere demostrar vínculos económicos o profesionales con Panamá.
5. Permiso de Trabajo por Tratado Panamá-Italia
Basado en el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Panamá e Italia, permite a ciudadanos italianos obtener un permiso de trabajo indefinido tras obtener la residencia permanente.
📄 Requisitos Generales para la Solicitud
Aunque los requisitos específicos varían según el tipo de permiso, generalmente se requiere:
- Poder y solicitud mediante abogado.
- Certificado del Servicio Nacional de Migración que indique el estatus migratorio.
- Copia del carné de residencia aprobado o en trámite.
- Contrato de trabajo o documentación que respalde la actividad laboral.
- Comprobante de pago de las tasas correspondientes.
📝 Proceso de Solicitud
- Obtener la residencia correspondiente según la categoría aplicable.
- Reunir la documentación requerida para el tipo de permiso deseado.
- Presentar la solicitud ante el MITRADEL a través de un abogado autorizado.
- Esperar la evaluación y aprobación por parte del MITRADEL.
- Recibir el carné de permiso de trabajo y cumplir con las renovaciones según corresponda.
💼 Consideraciones Importantes
- Algunos permisos están sujetos a límites de contratación establecidos por el Código de Trabajo.
- Es esencial renovar el permiso antes de su vencimiento para evitar sanciones.
- Cambios en el empleador o en la actividad laboral pueden requerir una nueva solicitud o modificación del permiso existente.
🤝 Conclusión
Obtener un permiso de trabajo en Panamá es un paso fundamental para los extranjeros que desean integrarse legalmente al mercado laboral del país. Dada la complejidad de los requisitos y procesos, se recomienda contar con la asesoría de un abogado especializado en migración laboral para garantizar una solicitud exitosa y conforme a la normativa vigente.
Nota: Este artículo es informativo y no sustituye la asesoría legal profesional. Para casos específicos, consulte con nosotros. Julisa Jaramillo tiene la experiencia necesaria para resolver cualquier situación relacionada con permisos de trabajo.